Somos tu proveedor profesional de Internet. 
¿Cómo podemos ayudarte hoy?

Visión

Fortalecer el ecosistema de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la región llanera, mediante el despliegue de infraestructura de conectividad robusta y la implementación de soluciones informáticas especializadas, que integren entornos urbanos y rurales, contribuyendo a la inclusión digital, la competitividad regional y la transformación tecnológica sostenible.

Misión

Ofrecer soluciones tecnológicas personalizadas en telecomunicaciones y sistemas informáticos, garantizando conectividad eficiente, soporte técnico oportuno y atención cercana a cada hogar o empresa de la región llanera, contribuyendo a la reducción de la brecha digital, al fortalecimiento de la infraestructura tecnológica local y al desarrollo sostenible del territorio.

Nuestra Empresa

MEGARED TELECOMUNICACIONES es una empresa granadina con raíces firmes en la innovación tecnológica y el servicio al cliente. Fue fundada en el año 2006 bajo el nombre de Ingenieros Colombia, centrando su actividad en el comercio de computadores, sistemas de seguridad y soporte técnico. En sus inicios, la empresa era atendida únicamente por su propietario, quien desempeñaba los roles de vendedor, técnico y gerente. Desde entonces, la buena atención al cliente ha sido el pilar fundamental, llegando incluso a ofrecer soporte técnico gratuito para fomentar la fidelización.

Expansión y evolución

En 2012, gracias a su excelente reputación y constante crecimiento, Ingenieros Colombia ya contaba con una importante participación en el mercado local de Granada. Frente a esta situación, surgió la posibilidad de trasladarse a un local más amplio para optimizar la organización. Aunque se encontró un lugar ideal justo al frente, se tomó la decisión estratégica de no trasladarse, sino expandirse a través de una nueva razón social: Mega Cómputo del Llano. Esta nueva empresa permitió cubrir un segmento del mercado que aún no había sido captado, impulsando aún más el desarrollo organizacional. Con esta expansión, se hizo necesario contratar personal y se conformaron formalmente los departamentos de ventas y soporte técnico.

Nace el servicio de telecomunicaciones

En 2014, tras escuchar a los clientes que adquirían computadores y se quejaban del deficiente servicio de internet de los operadores tradicionales, se identificó una nueva oportunidad: ofrecer un servicio de conectividad confiable en fincas, veredas y zonas sin cobertura de operadores como ETB o Movistar. Así nació una tercera razón social enfocada exclusivamente en telecomunicaciones. Este nuevo emprendimiento impulsó el crecimiento de la empresa en un 87% anual, gracias a políticas enfocadas en el cliente como: Atención personalizada, Reparación inmediata, Soporte técnico a través de medios digitales y visitas presenciales. Además, se amplió la planta de personal, se adquirió un sistema contable e inventarios, y se creó una bodega para mejorar la logística.

Unificación y consolidación

En 2015, con tres razones sociales operando en simultáneo, se decidió consolidarlas bajo una sola identidad: MEGARED TELECOMUNICACIONES. Esta unificación permitió centralizar esfuerzos, optimizar recursos y ofrecer mejores precios y servicios a todos los clientes, fortaleciendo así una comunidad tecnológica unida por la calidad y la confianza.

Normatividad

Ley 679

Megared Telecomunicaciones S.A.S ZOMAC apoya la lucha contra el maltrato infantil. Por esto se une a la ley 679 expedida por el Congreso de la República el 3 de agosto de 2001, para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad: Por mandato de la Ley 679 de 2001, todas las personas deben prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes globales de información, o el establecimiento de vínculos de cualquier clase relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad, por cuanto podría generar responsabilidad de tipo penal”. Esta ley se expidió con base en el Artículo 44 de la Constitución Política y su objetivo primordial es proteger a los niños de la explotación y el abuso sexual y velar por que tengan un desarrollo sano e integral. Las empresas vinculadas a la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones CCIT y al NAP Colombia nos unimos a la campaña organizada por el Gobierno Nacional contra la pornografía infantil.

Seguridad en la Web 

La policía nacional de Colombia ofrece una aplicación llamada PROTECTIO la cual es totalmente gratis para cualquier tipo de dispositivo con acceso a internet ya sea celular, tablet o computador. La aplicación está diseñada para ayudar a los padres de familia a controlar la navegación en internet de sus hijos y alertar sobre sitios web o comunicaciones que representen una amenaza para los menores de edad, como pornografía infantil o matoneo. Protectio fue desarrollada por investigadores del Centro Cibernético Policial a partir de la identificación de los principales problemas en la red para los menores de edad y de los patrones de comportamiento de los delincuentes virtuales para engañarlos, informó la Policía.

Megared​ apoya la lucha contra el maltrato infantil

Megared no hace restricciones respecto al bloqueo de contenidos, salvo aquellos que por disposición legal se deba realizar (contenido de pornografía infantil con base en la Ley 679 de 2001), sin el consentimiento expreso del usuario.En cuanto a la implementación de medidas de gestión de tráfico que sean razonables y no discriminatorias respecto de algún proveedor, servicio, contenido o protocolo específico, se facilita su metodología frente a congestión en su red de acceso y se ajusta con los dispuesto en la normatividad.Megared no limita el acceso, salvo en las siguientes excepciones: que no se lleven a cabo conductas de priorización, degradación, bloqueo respecto de algún proveedor, servicio, contenido o protocolo específico

En los siguientes paginas web podrá realizar denuncias relacionadas con contenidos de pornografía de menores de edad y páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con niños:

Las TIC

Las TIC son herramientas tecnológicas que permiten comunicar, procesar y compartir información de forma rápida y eficiente, impulsando la transformación digital en todos los sectores.

Bienestar familiar

El ICBF protege a niños y niñas de la violencia sexual virtual, brinda atención integral y promueve el uso seguro de internet. Línea de ayuda: 141.

En TIC Confio

Promovemos el uso responsable, seguro y confiable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, fortaleciendo la ciudadanía digital y la transformación tecnológica en todos los rincones del país.

Denuncia virtual

Es un servicio en línea para reportar delitos como hurto, estafa, amenazas o violencia intrafamiliar sin ir a una estación.

100%

Tu conexión, más rápida y eficiente que nunca.

+15

 Años creciendo contigo.
Porque tu conexión importa.

100%

Cuidando tu conexión.
Nos gusta hacer las cosas simples para ti.

100%

De mejora en velocidad con nuestra tecnología.
Tu mejor opción en conectividad y soporte.

¡Empieza ahora!

¿Quieres navegar rápido, seguro y sin interrupciones? Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos conectarte al mejor internet. ¡Estamos listos para ayudarte!